Como podemos observar el vídeo trata de un experimento social que tiene como protagonista a una niña de seis años,este fue usado para una campaña de Unicef en su lucha contra el clasicismo.
Lo que más me llama la atención del experimento social es como la gente se comporta con la niña por ir vestida de una forma u otra, cuando esto no debería ser así, puesto que da igual la condición que tengas o la situación en la que estés si necesitas ayuda deberían dártela.
La pequeña cuando va vestida con ropa limpia la gente enseguida la ayuda y quieren saber que le sucede mientras que cuando cambia su manera de vestir la mayoría no le hacen caso o simplemente le hacen gestos de desprecio,con este experimento vemos que la igualdad no esta al orden del día que la mayoría de las personas juzgamos y actuamos según las apariencias de otra personas.
En cuanto a la protagonista para ella significó mucho como la gente se portaba con ella cuando iba vestida como una persona en situación de pobreza, le afectó tanto que el experimento se tuvo que parar, cosa que nos sirve para concienciarnos de que esas personas que la mayoría despreciamos también tienen sentimientos y que no son ni más ni menos por no tener dinero o por encontrarse en situaciones como estas,
Por eso cuando veamos a una personas en esta situación no debemos girar la cabeza para otro lado sino mirar fijamente a esa persona y pensar ¨¿Qué pasaría si esa persona fuera yo?, después reflexionar y actuar como nos gustaría que actuasen con nosotros sin darle importancia a lo que los demás puedan llegar a pensar.
Es algo vergonzoso que ha día de hoy todavía existan comportamientos clasicistas como este y que las personas lo apoyen sin pararse a pensar el porque de que esa o esas personas se encuentren en esa situación.
Hoy son ellos, pero mañana, puedes ser tú.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHe leído tu blog y al leer esta entrada y ver vídeo me ha dado mucho que pensar. Todos tenemos mucho prejuicios pero creo que debemos hacer un esfuerzo y quitárnoslos ya que es muy injusto que por la apariencia de las persona nos produzca algún tipo de rechazo sin pensar en como se pueden sentir ellos. Espero que cada día se conciencie más gente y que todos dejemos las apariencias a un lado porque ante todo todos somos personas con sentimientos.
ResponderEliminar