viernes, 24 de febrero de 2017

Las etiquetas para la ropa, no para las personas.

Actualmente la mayor parte de nuestro colectivo adolescente se preocupa por agradar a los demás y dejan de tener su propia personalidad o gustos, esto pasa porque estamos demasiado obsesionados con gustarle y caerles bien a los demás que somos capaces de dejar de lado lo que verdaderamente nos gusta para caer bien a un grupo nuevo de amigos o a una sola persona, pero realmente de quien es la culpa ¿De ellos por no aceptar a una persona por tener gustos diferentes? ¿O de nosotros mismos por dejar y ocultar lo que nos gusta?

Este tema ha creado mucha polémica puesto que para algunos es mucho más importante tener un gran número de amigos aunque signifique dejar de lado aquello que nos agrada como ocurre a los que les gustan los videojuegos que por el simple hecho de gustarle ya se les de nominan como ¨frikis¨ , esto puede llegar a causar problemas en la autoestima de una persona, ya que se les ponen etiquetas por los gustos que tenemos cuando no debería ser así porque cada persona es libre de expresar y hacer lo que le gusta, pero para algunos la culpa no es de estas personas que te aceptan porque te guste algo o te deje de gustar sino de nosotros mismo por intentar ser personas o por mostrar que nos gusta algo cuando en realidad no nos gusta, y es que si a ellos no te aceptan , no merece la pena que tú dejes de seguir haciendo lo que te guste y de cambiar tu personalidad por tener un número más elevado de amigos, ya que no importa el número sino que sean verdaderos y te demuestren que están ahí día tras día tanto en lo bueno como en lo malo.

Cuando decidimos cambiar nuestra personalidad no nos damos cuenta de que nos estamos haciendo daño a nosotros por dejar que los comentarios y etiquetas que los demás nos ponen nos cambien y es que a día de hoy esto esta provocando muchos problemas en nuestro colectivo.

Como ocurre mayormente con las chicas , esto se produce principalmente por la forma de vestir, lo cierto es que la mayoría de nosotras nos preocupa más lo que le gente piense de nuestra forma de vestir que de ir nosotras vestidas como realmente nos gusta, y no vestir de una forma u otra por seguir las modas. Es cierto que la mayoría de nosotras opinamos sobre las formas de vestir de una chica cuando viste como a ella realmente le gusta y por ese simple hecho ya es juzgada,cuando en realidad antes de juzgarla deberíamos pensar y plantearnos si nosotras nos vestimos así porque realmente nos gusta o por seguir las modas y evitar que las demás o los demás nos juzguen.

Al igual esto sucede con los chicos, a ellos también se les ponen etiquetas por sus gustos, dentro de las famosas etiquetas encontramos al ¨friki¨. ¨chulo¨, ¨rarito¨ y todo esto por sus gustos o su forma de ser sin saber si realmente son así o los juzgamos por sus apariencias.

 El ejemplo anterior nos sirve para ver que existen etiquetas sociales basadas en el físico y en los gustos, pero también existen las etiquetas sociales por la manera de ser una persona, puesto que por ejemplo si un chico es sensible y le afectan las cosas más que a otro de sus iguales es considerado un ¨lloron¨ al igual que con las chichas como ocurre mayormente cuando una chica hace las cosas de la mejor forma posible ya es una ¨lenta¨ o una ¨cerebrito¨.

 Esto no debería ser así puesto que cada uno/a es como es y no por agradar a nadie debería cambiar, como se suele decir ¨A quien le guste bien,y a quien no, que no mire¨

Al fin y al cabo todos somos personas iguales y no por tener gustos diferentes vamos a dejar de ser personas. ¡Pongamos fin a las famosas etiquetas sociales y seamos como en realidad somos sin importar lo que piensen de nosotr@s!

 
Fuente de la imagen:Pixabay


1 comentario:

  1. Hola!!!
    Me ha encantado leer una entrada así, la verdad no puedes llevar más razón.
    Es una pena que en pleno 2017 aún siga importando más una simple apariencia que lo que realmente se es y que se sigan poniendo etiquetas a las personas por mera apariencia, sin conocerlos y quizás si todos nos parasemos en conocer más a las personas interiormente todo sería mucho mejor.
    Gracias y un saludo.

    ResponderEliminar