Esta
semana la estratega de mi grupo me ha vuelto a asignar el rol de
rastreadora, en el cual este vez he decidido hablar sobre esta
noticia publicada en diferentes fuentes de información, la noticia
trata sobre una joven estudiante de Albacete que ha publicado en una
red social un corto en contra de la violencia de género.
Las
fuentes de información son las siguientes:
Como
observamos en las dos primeras fuentes el titulo utilizado es ¨Alicia
en el país del machismo¨, el cual es el mismo, pero sin embargo el
contenido es diferente en una de ellas habla de como esta joven
revoluciona las diferentes redes sociales con su corto de 100 frases
machista e incluso cita algunas de ellas mientras que en la segunda
fuente de información hablan sobre la joven y su forma de ser en la
vida real y como sus profesores se sienten orgullosa de ella tras
grabar el corto y subirlo a diversas redes sociales, es cierto que en
ambas fuentes el encabezado d ella noticia comienza con «Hemos
tenido que bloquear los comentarios por las aberraciones que se
decían», cuya
frase ha sido dicha por su profesor acerca de los comentario tan
duros que la gente había señalado
hacia la
chica.
En
la tercera fuente de información publicada por el Español el
titular cambia respecto a los anteriores por el de ¨El corto que
recoge todas las frases machistas que las mujeres escuchan a lo largo
de su vida¨ en el contenido de esta noticia se habla de que el texto
no es de la joven sino de Ro de la Torre la cual publicó un video
parecido en 2015,a diferencia de las otras noticias en esta el diario
El Español hace un análisis sobre el video y su puesta en escena,
describiendo la mirada fija de la chica ante la cámara y la forma en
que la joven expresa y pronuncia las frases de la autora Ro de la
Torre, aunque al igual que en las demás se le sigue dando un gran
mérito y la enhorabuena a la estudiante por el efecto que ha causado
su video.
También
debo decir que en las diferentes fuentes mencionadas anteriormente en
todas aparece el vídeo de
forma directa, sin tener que acceder a él mediante ningún enlace.
Aunque
es cierto que en ninguna de las dos primeras fuentes se habla del fin
del corto y de porqué se ha hecho famoso, y es que se debe a que la
joven lo hizo con el fin de presentarse a un concurso de cortos sobre
la violencia de género.
Hola guapa!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho que compartieras en tú blog la noticia de éste vídeo que está siendo viral en las redes sociales. Lo que más me ha gustado ha sido que lo hayas hecho desde la perspectiva de tres periódicos diferentes.
Enhorabuena, sigue así!