TÍTULO: “Interior VS Exterior.”
SENTIDO: ¿Qué queremos transmitir?: queremos transmitir cómo afecta el Bullying psicológico a las personas que lo sufren, y lo injusto que es meterse con una persona por su exterior, teniendo prejuicios sobre ellos.
TEMA: ¿De qué va la historia? (en una frase): metáfora del Bullying adaptada a las nuevas tecnologías (simulación con móviles).
GÉNERO: ¿Real o ficción?: ficción.
FOCALIZACIÓN: (Externa, cero, interna): cero (narrador)
PERSONAJE/S: ¿Quién/es intervienen en la historia? ¿Cuáles son sus características?: cuatro teléfonos móviles. Habrá uno en muy buen estado (IPhone), otro en muy mal estado, y los otros dos en condiciones normales.
TIEMPO: ¿En qué momento sucede la historia?: presente.
ESPACIO: ¿En qué lugar ocurre la historia?: interior, sentados en una mesa.
ARGUMENTO:
- Planteamiento (comienzo de la historia): en esta historia aparecen 4 teléfonos móviles: uno de ellos en estupendas condiciones, que se dedicará a acosar a otro en muy malas condiciones. Los otros dos, en principio apoyan al acosador, pero a medida que se desarrolla la historia cambiarán de opinión en favor al acosado.
-El problema (lo que desencadena el conflicto): el IPhone tiene envidia del otro teléfono ya que en realidad es de mejor calidad a pesar de su imagen, por ello pretende aislarlo de los demás metiéndose con él por miedo a ser menos querido por sus compañeros.
-Nudo y clímax (el conflicto, crisis): el IPhone acosa al teléfono de peor calidad, y el resto de los móviles defienden al IPhone, ya que su imagen le hace ser muy querido por los demás, sin tener en cuenta que su interior puede ser de peor calidad que los demás a pesar de ser más atractivo visualmente.
-Resolución (la solución): el IPhone falla y los demás se dan cuenta de que tampoco es para tanto, por lo que deciden aceptar al teléfono en peor estado y dejar de meterse con él.
-Desenlace (el final): finalmente el resto de los teléfonos se dan cuenta de que la apariencia no debe influir en la idea y el trato que tengamos hacia los demás, ya que lo verdaderamente importante es el interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario