martes, 18 de abril de 2017

Todos merecemos un abrazo.

Como ya habéis visto me gusta investigar en diferentes redes como youtube y sobretodo investigar sobre experimentos sociales, en esta ocasión os traigo uno que no he podido evitar emocionarme y a la vez enfadarme.





Como veis la gente acepta el dar un abrazo al protagonista de forma normal, ni lo juzgan ni nada es más e incluso le desean el buen día y llegan a ser muy amables con él , pero cuando él escribe en la pizarra que sufre SIDA la mayoría de las personas se lo niegan e incluso lo miran mal y son pocas las que actúan como si nada y lo abrazan, esto me ha hecho emocionarme y muchos os preguntaréis el porqué, pues es muy sencillo todas las personas somos iguales tengamos algún síndrome o enfermedad o cualquier cosa, todos merecemos ser aceptados y cuando alguien con alguno de los acasos anteriores nos pida un abrazo dárselo pero lo más importante es pararnos a pensar e intentar ponernos en la piel de esa persona por un minuto aunque sea e intentar comprender como se siente dicha persona cuando se le niega una muestra de cariño y afecto tan sencilla pero a la vez tan significante como es un abrazo. ¿Por qué no regalamos abrazos en vez de juzgar a las personas por padecer una enfermedad o incluso por su apariencia física? Porque a día de hoy esta mejor visto una persona con un físico espectacular y ¨sana¨ que cualquier otra persona con un tipo de problemas, en este caso deberíamos ni deberíamos pensarnos en abrazar a una persona que sufre esta enfermedad, muchos me tomaréis por loca, pero me da igual lo que penséis estas personas al igual que muchas otras están cansadas de que la gente las trate diferente e incluso que las infravaloren pero para ellas algo como un abrazo significa mucho, significa que no son diferentes, que las personas las ven igual a ellas e incluso se sienten queridos aunque el abrazo venga de alguien desconocido como en este caso, por favor dejemos los prejuicios sobre las personas con enfermedades como este y empecemos a recapacitar y a tolerar más, porque hoy son ellos los que la sufren pero mañana puedes ser tú o alguien muy cercano a ti y estoy más que segura que no te gustaría que te negasen un abrazo o incluso que llegasen a mirarte de forma diferente cuando digas que la sufres.

6 comentarios:

  1. Buenas Lupe,
    Me he parado en esta publicación porque me ha gustado demasiado, ya que llevo mucho tiempo buscando noticias así y tu has sabido trasmitir lo que estaba buscando, tienes toda la razón y deberíamos de ser más felices y dejar de juzgar tanto. Sigue así!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días Aurora, gracias por leer mi blog, me ha gustado mucho lo que has dicho sobre mi entrada ya que has sido sincera y has comprendido lo que quería transmitir, un abrazo

      Eliminar
  2. Hola Lupe! Me ha gustado mucho tu entrada, puesto que nos muestras una gran realidad, la cantidad de estereotipos que presenta la sociedad en torno a las personas con VIH. Tenemos que conseguir entre todos concienciar a todo el mundo de que son personas normales y corrientes solo que con una característica especial y que no por ello se les debe de dejar de tratar como personas, ya que como es de lógica tienen sentimientos y este tipo de desprecio causa gran tristeza en ellos.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes Cristina en primer lugar quería darte las gracias por visitar mi blog, al igual que tú espero que el resto de las personas sean conscientes de lo que esto supone.
      Un gran abrazo

      Eliminar
  3. Buenas Lupe,

    Quería felicitarte por tu gran entrada, a mi parecer, demasiado importante como para dejarla de lado y no hablar de ella.
    Sinceramente me da pena que en el año y siglo en el que estamos, se siga desplazando a gente, o mirándola mal por tener una enfermedad, un síndrome, o simplemente por ser quien es. Me parece de hipócritas. Creo que si nos encontramos en esa situación empezaríamos a entender todo realmente, pero pienso que es triste tener que sufrir algo para ponernos en la piel de otra persona.
    En este caso me refiero a las personas con VIH porque es el tema que estás tratando, hay que concienciar que esta enfermedad, sí es grave, pero a día de hoy está muy controlada, que hay que aceptarla, que no hay que tenerle miedo, y que no es algo con lo que atacar. Estas personas que las padecen no te van a contagiar por un abrazo.

    Estoy contigo en que es indignante, pero solo espero que por fin se pueda acabar con los estereotipos, y se acepte a cada persona con lo que tiene, con lo que es.

    Enhorabuena y sigue así.
    Un besito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Sara, como tú bien dices es una pena que esto ocurra a día de hoy, espero que las personas se hagan conscientes de que un abrazo no contagia y significa mucho, muchas gracias por visitar mi blog y por opinar respecto a mi entrada, un gran abrazo.

      Eliminar