El cáncer de mama es algo que por desgracia está a la orden del dÃa y no debemos dejar pasar ninguna revisión o al más mÃnimo sÃntoma, por muy tonto que parezca dejar de consultarlo a nuestro médico y sino estamos de acuerdo pedir una segunda opinión.
Respecto a este tema quiero compartir con vosotros un caso real para haceros conscientes de como se vive esta enfermedad a la que deberÃamos dar más importancia y ser más prudentes con ella.
Hace dos años una mujer se encontró en el pecho un bulto, tras varios meses acudió al médico, este le decÃa que no era nada con importancia pero ella no se quedaba satisfecha con el diagnóstico que su médico le daba, varios meses después cansada de que su médico le dijera lo mismo se fue a una clÃnica privada, allà le dijeron que tenÃa cáncer y que estaba en un alto grado de evolución, cuando se enteró de la noticia no sabia que hacer, no tenÃa ánimos para nada, solo sabÃa decir que se iba a morir y no tenÃa esperanzas por seguir adelante y luchar.
Tras dar la noticia su familia todos se derrumbaron pero toda la familia unida fue capaz de sacar a la mujer de la cama y hacer que siguiera adelante, tras varios meses de tratamiento en un hospital de Badajoz y de luchar con uñas y dientes consiguió superar la enfermedad y seguir adelante. A dÃa de hoy esta mujer esta sana y con una vitalidad increÃble.
Esta mujer debo decir que es mi tÃa, la que me ha inspirado para hacer esta entrada y deciros a todas vosotras que si no estáis de acuerdo con las revisiones y con los resultados no os canséis de insistir y a las que los padecéis no os rindáis nunca y recordar siempre esto: el 50% lo pone el tratamiento, el otro 50 lo pone la aptitud y la seguridad en vosotras mismas, luchad por aquello que amáis y cuando no tengáis ganas de seguir luchando mirar a vuestro alrededor y observar a las personas que tenéis al lado, que os apoyan y que sobretodo no podrÃan vivir sin vosotras.¡Sed un ejemplo a seguir!
Es cierto que esta enfermedad tiene un tratamiento pero a veces no resulta lo suficientemente eficaz por eso entre todas debemos seguir luchando para que investiguen más y encuentren la cura a esta dichosa enfermedad, dejemos de hablar de cáncer como algo habitual y hagamos que sea una enfermedad poco conocida, demos ánimos a quien la padece y luchemos por nuestro derecho a vivir,pidamos que no dejen de investigar y de dar falsas esperanzas con noticias falsas en redes sociales, seamos más realistas por favor.
Yo como mujer os pido a todas que nos os dejéis pasar ninguna revisión y sobretodo quiero reivindicar que me parece una vergüenza que se tarde tanto tiempo en hacer revisiones de este tipo sabiendo que cada dÃa hay más y más mujeres afectadas, es una vergüenza que en la seguridad social y en pleno 2017 esto vaya asà de lento y que las mamografÃas se hagan cada cuatro año cuando en realidad se deberÃan hacer cada dos o incluso menos.
fuente de la imagen:Freeimages
Respecto a este tema quiero compartir con vosotros un caso real para haceros conscientes de como se vive esta enfermedad a la que deberÃamos dar más importancia y ser más prudentes con ella.
Hace dos años una mujer se encontró en el pecho un bulto, tras varios meses acudió al médico, este le decÃa que no era nada con importancia pero ella no se quedaba satisfecha con el diagnóstico que su médico le daba, varios meses después cansada de que su médico le dijera lo mismo se fue a una clÃnica privada, allà le dijeron que tenÃa cáncer y que estaba en un alto grado de evolución, cuando se enteró de la noticia no sabia que hacer, no tenÃa ánimos para nada, solo sabÃa decir que se iba a morir y no tenÃa esperanzas por seguir adelante y luchar.
Tras dar la noticia su familia todos se derrumbaron pero toda la familia unida fue capaz de sacar a la mujer de la cama y hacer que siguiera adelante, tras varios meses de tratamiento en un hospital de Badajoz y de luchar con uñas y dientes consiguió superar la enfermedad y seguir adelante. A dÃa de hoy esta mujer esta sana y con una vitalidad increÃble.
Esta mujer debo decir que es mi tÃa, la que me ha inspirado para hacer esta entrada y deciros a todas vosotras que si no estáis de acuerdo con las revisiones y con los resultados no os canséis de insistir y a las que los padecéis no os rindáis nunca y recordar siempre esto: el 50% lo pone el tratamiento, el otro 50 lo pone la aptitud y la seguridad en vosotras mismas, luchad por aquello que amáis y cuando no tengáis ganas de seguir luchando mirar a vuestro alrededor y observar a las personas que tenéis al lado, que os apoyan y que sobretodo no podrÃan vivir sin vosotras.¡Sed un ejemplo a seguir!
Es cierto que esta enfermedad tiene un tratamiento pero a veces no resulta lo suficientemente eficaz por eso entre todas debemos seguir luchando para que investiguen más y encuentren la cura a esta dichosa enfermedad, dejemos de hablar de cáncer como algo habitual y hagamos que sea una enfermedad poco conocida, demos ánimos a quien la padece y luchemos por nuestro derecho a vivir,pidamos que no dejen de investigar y de dar falsas esperanzas con noticias falsas en redes sociales, seamos más realistas por favor.
Yo como mujer os pido a todas que nos os dejéis pasar ninguna revisión y sobretodo quiero reivindicar que me parece una vergüenza que se tarde tanto tiempo en hacer revisiones de este tipo sabiendo que cada dÃa hay más y más mujeres afectadas, es una vergüenza que en la seguridad social y en pleno 2017 esto vaya asà de lento y que las mamografÃas se hagan cada cuatro año cuando en realidad se deberÃan hacer cada dos o incluso menos.
fuente de la imagen:Freeimages
Por gente como tú merece la pena luchar. Tú también fuiste parte importante de mi tratamiento. Guardo una única foto con el turbante, es una etapa que prefiero olvidar, pero en esa foto guardada tú estás conmigo.¡ Qué grande eres, pequeña! Sigue asÃ, recuerda siempre nuestro lema:"SAPERE AUDE". Sigue atreviéndote!!!
ResponderEliminarHola Lupe, me ha gustado mucho tu publicación y por ello he decidido comentarte. Estoy totalmente de acuerdo en tu crÃtica a la sanidad y a la seguridad social, ya que yo también conozco casos en los que, por inconsciencia médica, han jugado con la vida de las personas, poniéndolas en riesgo incluso de muerte. Al igual que tú, creo que deberÃa existir una preocupación mayor, tanto por parte de la sanidad, como por parte de todas y cada una de nosotras, que no debemos obviar un tema tan importante como es el cáncer de mama, y tener mil ojos para prevenirlo o que pueda ser tratado de la forma más rápida y eficaz. Creo que tu tÃa es un sÃmbolo de superación y fuerza, que deberÃa servirnos como modelo, ya que, como tú bien dices, la actitud es algo que influye enormemente en la superación de esta enfermedad, y por ello debemos ser lo más optimistas que podamos y afrontarlo con positividad, apoyándonos en aquellos que nos quieren y nos ayudarán a salir adelante.
ResponderEliminarUn saludo.