Esta semana la es
estratega de mi grupo me ha asignado el rol de rastreadora.
Para desempeñar
esta rol he seleccionado esta noticia que me ha llamado mucho la
atención. Trata sobre una mujer de Murcia que con 64 años ha dado a
luz a gemelos, para constractar esta noticia he seleccionado las
siguientes fuentes de información:
En esta primera
fuente el titular que se da a la noticia ¨La
polémica maternidad de Mauricia a los 64 años
¨ es muy diferente al que otros medios le han dado.
En esta fuente como
es el periódico El País cuentan la historia de Mauricia que tras
que los servicios sociales le quitaran la custodia de su primera hija
en 2014, esta decidió someterse a un tratamiento de fertilidad en
Estados Unidos y ha tenido a dos gemelas, para ella el haber tenido a
las niñas significa ¨un milagro,un don¨. Dicha fuente afirma que
este tema ha generado bastante pelómica pero que a pesar de todo
Mauricia cuenta con el apoyo suficiente de su familia para cuidar de
las niñas, por otro lado la mujer a pesar de ser juzgada por no
llevar a su primera hija al colegido con tres años, sino hacerlo a
los seis y que por este motivo la junta le haya quitado a su
primogénita, la alcaldesa de su localidad ha declarado que Mariana
se encuentra en condiciones para criar a sus dos hijas a pesar de su
edad.
Aún sin saber si
los servicios sociales le quitarán de nuevo a sus hijas, Mariana
afirma que vive con el miedo de que les puedan quitar a sus pequeñas
y no pueda disfrutar de ellas como sucedió con su primera hija.
Como vemos esta
segunda fuente de información, el periódico El Mundo, cambia el
titular de la noticia por ¨La
familia de la mujer de 64 años que ha dado a luz gemelos pidió al
juez que la incapacitara para impedirlo¨
Nada más leer la
noticia ya se dice que la familia de la mujer no quería que ésta
tuviera a las pequeñas y que los mismos hermanos la acusaron de
esquizofrenia para tomar medidas legales e impedir el nacimiento o
que Mauricia tuviera la custodia de las niñas.
También hablan
sobre la situación actual de su primogénita la cual tuvo con 58
años y cuya custodia fue retirada por los servicios sociales, un
vecino de la localidad relata e informa sobre el caso de porqué le
fue retirada la custodia de la pequeña.
En esta noticia
también se habla de los juicios que se han llevado a cabo y de que
Mauricia a ganado, también hablan sobre las condiciones en que las
pequeñas vivirán cuando lleguen a casa de la mujer y que los
hermanos y familiares de ella han roto la relación familiar con
ella,lo que ha causado varias polémicas en la familia y por supuesto
la lucha por salvar a las niñas de ¨una mala vida¨ como uno de los
familiares admite.
http://www.univision.com/noticias/embarazo/una-mujer-de-64-anos-dio-a-luz-gemelos-reabriendo-el-debate-de-la-maternidad-a-avanzada-edad
En esta tercera fuente de información se expone el caso como un ejemplo de embarazo a una elevada edad, también se cuenta la historia de los médicos al recibir a Mariana en el hospital estando embarazada de cuatro meses, según los doctores fue una situación difícil para ellos y para no poner en peligro la vida de la mujer, por eso las pequeñas nacieron por cesárea.
Aquí también se habla de la polémica que ha generado y de lo sucedido con su primogénita.
En esta tercera fuente de información se expone el caso como un ejemplo de embarazo a una elevada edad, también se cuenta la historia de los médicos al recibir a Mariana en el hospital estando embarazada de cuatro meses, según los doctores fue una situación difícil para ellos y para no poner en peligro la vida de la mujer, por eso las pequeñas nacieron por cesárea.
Aquí también se habla de la polémica que ha generado y de lo sucedido con su primogénita.
Como rastreadora me
toca ahora contrastar las dos noticias, como podemos ver cada
periódico da su punto de vista sobre la noticia, el primero da una
visión favorecedora hacia Mauricia y no hace ninguna acusación
sobre ella mientras que el segundo apoya a la familia de la mujer y
en este caso si arremete contra ella y habla sobre la mala vida que
tendrán las niñas.
En cuanto a los
titulares nada más leer el primero ya nos hacemos una idea de que
están a favor de que Mariana se quede con sus hijas mientras que el
otro titular dado por la segunda fuente de información da a entender
que la mujer no se encuentra en condiciones y que su familia se
preocupa y quiere tener la custodia de las pequeñas.
En cuanto a la tercera fuente no hace hincapié en el tema de manera profunda, sino que expone dicha noticia como un ejemplo y se centra más en contar la historia de Mariana que en la polémica que ha generado y no se muestra una visión de poyo a ninguna de las dos partes, sino al contrarío se muestra neutralizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario